




Recorre el corazón sagrado de Machu Picchu, mientras exploras templos, casas sagradas y espacios donde los incas rendían culto a las fuerzas de la naturaleza.
-
El circuito 3, el tour de la realeza, ofrece maravillas sagradas incas a un ritmo fácil, con la opción de subir a los picos cercanos o explorar cuevas ocultas.
-
Explora los rituales incas en el santuario del solsticio del Templo del Sol, el altar sagrado del Templo del Cóndor y las piedras para contar historias de las Tres Ventanas.
-
Espera una mezcla de escalones de piedra irregulares y terrazas abiertas. Es la ruta más fácil para entrar en Machu Picchu, pero puedes mejorarla para vivir una aventura más dura a gran altitud.
-
Ve más allá: recorre las famosas escaleras de Huaynapicchu, sube a Huchuypicchu para disfrutar de una ascensión moderada, o llega a la Gran Caverna, un templo inca escondido en los acantilados.
-
-
Entrada a Machu Picchu con acceso al circuito 3
-
Acceso a las rutas: A-Huaynapicchu, B-Terrazas inferiores, C-Gran caverna o D-Huchuypicchu (según la opción elegida)
-
Incluye: Templo del Sol, Templo del Cóndor, Roca Sagrada y más
-
-
Acceso a las terrazas superiores
-
Traslados a Machu Picchu
-
Guía en directo
-
Estas entradas no se pueden cancelar ni reprogramar.
Huellas de la realeza inca
Adéntrate en el corazón sagrado de Machu Picchu, donde antaño vagaba la nobleza inca. Este circuito te lleva por los espacios más venerados de la ciudadela: el Templo del Sol, donde los incas seguían los acontecimientos celestes, el Templo del Cóndor, con la forma del ave de los Andes, y el Templo de las Tres Ventanas, que se cree que representa los tres reinos de la cosmología inca. Recorre la Casa del Inca, donde residía la realeza, y la Roca Sagrada, un marcador espiritual alineado con las cumbres del más allá. Con terrazas de piedra bajo tus pies y siglos de historia a tu alrededor, vivirás la experiencia de Machu Picchu bajo su luz más majestuosa, a un ritmo que te permitirá empaparte de verdad. Y he aquí un detalle divertido: El Templo del domingo estuvo antaño cubierto de láminas de oro, lo que lo convertía literalmente en un faro de poder divino. ¡Hablando de devoción cegadora!
Adapta tu aventura
No todos los caminos son iguales, y el circuito 3 te da opciones. Sigue la ruta diseñada para una inmersiva exploración de los espacios más sagrados de la realeza inca, o sube el listón con una caminata añadida. Huaynapicchu te desafía con una subida empinada hacia unas vistas impresionantes, mientras que Huchuypicchu ofrece una subida más suave con vistas igualmente gratificantes. ¿Quieres misterio? Te espera la Gran Caverna (Templo de la Luna), un santuario oculto excavado en la ladera de la montaña. Cada opción profundiza tu conexión con Machupicchu, revelando historias ocultas que muchos viajeros se pierden.
Qué llevar
-
Empaca una mochila pequeña con una botella de agua, sombreros, gafas de sol, crema solar, repelente de mosquitos, impermeable, barritas energéticas y algo de dinero.
-
Los senderos pueden ser irregulares y resbaladizos, asegúrate de llevar calzado cómodo antideslizante de suela gruesa.
-
Lleva tus entradas y un pasaporte o documento de identidad con foto que coincida con los datos de tu reserva para identificarte a la entrada.
Lo que no está permitido
-
La comida de fuera está estrictamente prohibida dentro del recinto.
-
No alimentes a los animales salvajes que encuentres aquí.
-
No lleves mochilas con una capacidad superior a 20 kg. Tendrás que guardarlas en el guardarropa cerca de la entrada.
-
Atención, fotógrafos: los trípodes y los palos de selfie no están permitidos dentro de Machu Picchu.
-
No puedes entrar en Machu Picchu sin la compañía de un guía.
Accesibilidad
- Debido a las irregularidades del terreno y a los escalones, Machu Picchu no es totalmente accesible para las personas con problemas de movilidad, aunque algunos caminos tienen un acceso mejorado.
Información adicional
-
Las rutas de Huayna Picchu y Huchuy Picchu están cerradas durante la temporada baja (del 16 de octubre al 31 de mayo).
-
El circuito por Huaynapicchu y Huchuypicchu sólo está permitido a mayores de 18 años.
-
Los niños menores de 3 años entran gratis.
-
Las caminatas, aunque cortas, son agotadoras debido a la gran altitud. La ruta incluye escalones empinados y asimétricos, así que tómatelo con calma y descansa cuando sea necesario.
-
La entrada a Machu Picchu solo está permitida con un guía oficial.
-
Tu entrada permite el acceso a través de un circuito y un recorrido específicos preseleccionados. No se permiten cambios después de la reserva.
-
Los circuitos se asignan en función de la disponibilidad en el momento de la Reserva. Reserva lo antes posible: solo se permite la entrada a Machu Picchu a 4000 visitantes al día.
-
Elige bien la fecha y el tiempo al hacer la reserva. Una vez compradas, las entradas no se pueden modificar ni cancelar.
-
Sé puntual: planifica bien tus traslados. A los que lleguen tarde se les podrá denegar la entrada, y no habrá reembolsos.
-
Los cochecitos no están permitidos. Solo se permiten portabebés para garantizar un paso fluido por el recinto.
-
-
Recibirás tu cupón por correo electrónico.
-
Preséntate en el punto de canje 15 minutos antes de la hora prevista de la visita para evitar retrasos.
-
Presenta el cupón desde tu móvil en el punto de canje junto con una identificación válida con foto.
Punto de canje de entradas
-
Presenta tu entrada en el Centro Machu Picchu.
-
Dirección: Depósitos Qotqas, Unnamed Road, Aguas Calientes, Perú
-